Water Jug, KRAINEL 2003

Valor de uso, motor de evolución

La capacidad de innovación, o de evolución, y la habilidad para identificar oportunidades potenciales son factores clave para la empresa en el contexto económico actual. La implantación de una exitosa estrategia de producto implica la comprensión de que el problema planteado, al inicio del proceso de concepción, sea la armonización/optimización de las relaciones entre las personas, los objetos y su contexto de utilización. El objeto no es sino la conclusión de un proceso de análisis. Consiste en la translación de un perfil teórico a un objeto material que se pueda fabricar y comercializar -o a un servicio que se pueda implantar- en el marco de los objetivos y recursos del proyecto planteado por la empresa.

En todo momento hemos de entender el producto/servicio en términos de valor y, principalmente, en términos de valor de uso, en la medida en que la orientación de una empresa hacia sus usuarios o consumidores potenciales es la clave para su propia supervivencia. El valor de uso no se limita a la mera utilidad del objeto, debe ser entendido intrínsecamente como un factor determinante de nuestra calidad de vida. Esto implica considerar en su verdadera dimensión los aspectos emocionales de la relación objetos/personas.

Asimismo, el valor de uso de un producto no radica en la calidad de sus materiales o componentes, su durabilidad o su utilidad, sino en la relación que existe entre la cantidad y la calidad de los servicios que presta a sus usuarios, y los gastos y obligaciones de orden económico, ergonómico, etc. que estos usuarios deben asumir. La performance del objeto/servicio carece de sentido en sí, y adquiere valor o sentido en la medida en que responde acertadamente a las necesidades y deseos de sus usuarios potenciales.

Abordar el proceso de definición de nuevos productos desde esta perspectiva nos permite trascender el instrumento-objeto existente, y orientarnos hacia soluciones conceptualmente evolutivas o innovadoras. Soluciones que se retroalimentan al encontrar sus claves en la propia evolución de nuestros hábitos, asegurándonos de modo natural una fuente de inspiración inagotable.

Brigitte Sauvage

Brigitte Sauvage
ADN DESIGN

Artículo aparecido en el libro: Proyecto Diseña. Vol I, CADI. Centro Aragonés de Diseño Industrial, Gobierno de Aragón, Departamento de Industria, Comercio y Turismo, Zaragoza, 2007, pp. 54-55.


Español | English

Visión